El ICES -Instituto de Capacitación para Empresas de Servicios- (llamado ICIED en sus primeros tiempos) fue un Centro de Enseñanza media, oficial, de gestión privada, dependiente de DIPREGEP (Dirección Provincial de Escuelas de Gestión Privada). Ubicado en Bella Vista, partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires.

El proyecto estaba dirigido a jóvenes que quisieran acceder a la educación media y formarse en el área de Hospitalidad.

La propuesta educativa estaba abierta a alumnas de cualquier nivel económico o social. Por ser una institución de enseñanza gratuita facilitaba el acceso a aquellas procedentes de ambientes rurales o de menos recursos económicos. El ICES ofrecía además vivienda en el edificio contiguo al colegio a las alumnas del interior.

EL CENTRO EDUCATIVO

El plan combinaba la enseñanza teórica con prácticas de aprendizaje que se realizaban en el centro de prácticas contiguo. La coordinación de los tres ámbitos (colegio, centro de prácticas y residencia estudiantil) se daba gracias al trabajo conjunto de los equipos coordinadores de cada instancia partiendo de valores compartidos para la formación humana de las alumnas como el respeto, la responsabilidad, la amistad y el estudio, y todo en un clima familiar, de confianza.

43

AÑOS DEL COLEGIO

1080

ALUMNAS EN TOTAL

Las alumnas procedían de provincias del interior como Entre Ríos, Córdoba, Salta, Chaco, Corrientes, Misiones, Catamarca, y de localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires como Luján, Chascomús. En menor medida, de países vecinos como Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Dentro de los numerosos centros educativos de la zona fue el único especializado en Servicios de Hotelería. Dada su especificidad estuvo vinculado con Institutos de Educación Terciaria y Universitaria de la Capital y de otras localidades bonaerenses. La orientación elegida -Administración de Servicios en hogar e instituciones primero, y Producción de Bienes y Servicios en la etapa del Polimodal luego- unida al proyecto Institucional propio tenía una clara finalidad de ayuda social. Se buscó acompañar a las alumnas de manera personalizada intentando prepararlas para una inmediata inserción en el mercado laboral.

RECONOCIMIENTOS

Considero que la visita al ICIED ha sido altamente provechosa para verificar el nivel de preparación general y profesional de las alumnas, quienes demuestran en sus actividades diarias la formación moral y espiritual que han alcanzado en el transcurso de la aplicación del Plan; dejo mi estímulo al cuerpo docente, Instructoras y Preceptoras que han logrado el cumplimiento de tan alto objetivo como es formar mujeres dignas para Dios, para sí y su familia.
Declaración de Ángela Betty Killian, Supervisora pedagógica de la SNEP, libro de actas de inspección del Instituto ICIED, Bella Vista, 30 de noviembre de 1982, págs. 33-34)
Posibilita una mejor formación y capacitación de las empleadas del hogar, ya que armoniza en el aspecto enseñanza-aprendizaje lo teórico con lo práctico y lo intelectual con lo manual […]; posibilita una preparación general básica y los elementos técnicos específicos para incorporarse a la vida laboral con mejores oportunidades de ocupación […]
Ministerio de Cultura y Educación, res. N. 705/83, folio n.497)

EN PRIMERA PERSONA…

María José Coria

Norma